..... à ce que le Musée Taurin de Cordoba fasse valoir la vision de ceux qui représentent la défense des animaux. Les verts considèrent que de la même façon qu'est représenté le point de vue des aficionados il faudrait qu'également la vision des personnes qui considèrent ces pratiques " du point de vue de la souffrance que souffrent les animaux".
Le porte-parole des verts, Gerardo Pedros, expose la proposition selon laquelle compte tenu que pour sa restauration le Musée fait appel aux fonds publics il serait normal que le Musée fasse valoir ce point de vue différent. Selon Pedros, cette mesure ferait que le Musée serait d'interêt général
_____________________________________
Cordoba veut se déclarer capitale culturelle européenne pour 2016. Vous avez un modèle de courrier ci-dessous qui reprend les idées de l'article avec pour adresse de destinataire celle du maire de Cordoba cpd@ayuncordoba.es
Las corridas de toros son una tradición arraigada en nuestra sociedad. Los defensores y detractores de las corridas de toros juzgan esta práctica desde puntos de vista muy distintos. Los primeros ven en esta actividad un arte, una ciencia y una manifestación de una cultura ancestral; el aficionado no disfruta con el tormento y la muerte del toro, sino que aprecia el valor y destreza del torero y es esta maestría la que aplaude. Los segundos por el contrario centran su atención en el toro, y ven el maltrato insolente de un animal acorralado e indefenso, ante un público que utiliza el sufrimiento gratuito como medio de evasión y divertimento; piensan que esta práctica promueve la violencia injustificada, el desprecio y el maltrato de los animales.
En lo últimos años han descendido el número de peñas taurinas y el de aficionados a las corridas de toros. Mientras que por otro lado han surgido numerosas asociaciones que defienden los derechos de los animales ante la crueldad de algunas prácticas llevadas a cabo por los seres humanos.
Puesto que el Museo Taurino trata de recoger la historia de la tauromaquia, esta no debería hacerlo solo desde el punto de vista del aficionado a las corridas de toros, sino también desde los que ven en esta práctica un maltrato violento de un animal acorralado e inocente. Si así fuera, el Museo Taurino de Córdoba sería de interés general y proyectaría una imagen de tolerancia como candidata a CIUDAD EUROPEA DE LA CULTURA 2016, ya que podría ser visitado no solo por el cada vez más reducido número de aficionados a los toros, sino también por el creciente número de personas que consideran la fiesta como un acto injustificable de maltrato a los animales, e incluso también por las personas indiferentes al mundo taurino.
SOLICITO:
Que se incorporen una serie de salas en las que las sociedades protectoras de los animales expongan los motivos por lo que consideran que la práctica taurina es una tortura cruel contra un animal inocente, ya que este mamífero posee un sistema nervioso tan desarrollado como el nuestro en cuanto a capacidad para sentir dolor físico.